El pueblo suiti se localiza en Kurzeme, más especificamente entorno a la
localidad de Alsunga y tiene más de 400 años de historia y tradición. El
nacimiento de su cultura diferencial tiene mucho que ver con que esas tierras
fueran regidas durante varias generaciones por los condes Shwerin (Šverini),
que controlaban un territorio que comprendía pueblos como Alsunga , Edole
(Ēdole) y Yurkalne (Jūrkalne).
Spānija Latvija: Šis blogs ir veltīts Latvijai un Spānijai, tāpēc raksti par Latviju lasāmi spāniski, bet raksti par Spāniju latviski. Blogā var atrast sākot ar receptēm līdz ceļojumu aprakstiem, tradīcijām un vienkārši interesantām lietām.
España Letonia: Este blog se dedica a Letonia y España por eso los artículos de Letonia están en español y los artículos de España en letón. ¡Descubre Letonia en este blog!
España Letonia: Este blog se dedica a Letonia y España por eso los artículos de Letonia están en español y los artículos de España en letón. ¡Descubre Letonia en este blog!
Mostrando entradas con la etiqueta Kurzeme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kurzeme. Mostrar todas las entradas
3 ene 2013
14 ago 2012
Al final de la cascada de Kuldiga
Kuldiga (Kuldīga)
es una encantadora ciudad de la histórica provincia de Kurzeme,
que da la bienvenida al viajero con sus virtudes y le invita a
quedarse y disfrutar de su belleza y antigüedad.
La ciudad de Kuldiga es
una de las más antiguas de Kurzeme. Se encuentra donde el río
Venta forma la cascada más ancha del Europa y el río
Aleksupite (Alekšupīte) tiene el salto de agua más alto del
país. Esta zona fue el centro del territorio curonio en la antigua
Bandava, no en vano muy cerca de la ciudad actual, en la
orilla izquierda del río Venta se encontraba la fortaleza de
Veckuldiga (Veckuldīga - Vieja Kuldiga) el castro más grande
de los curonios que fue destruido por los caballeros de la Orden
Livona en el s. XIII. Posteriormente los caballeros alemanes
construyeron su propio castillo cerca de la cascada, que sería
símbolo de su fortaleza cuando la ciudad se incorporó a la Liga
Hanseática. La ciudad adquirió su mayor poder a principios del s.
XVII, con el Duque Jacobo (Hercogs Jēkabs) cuando se
convirtió en capital del Ducado de Kurzeme, sin embargo, esta
posición se mantuvo sólo hasta 1702, cuando el castillo de la
ciudad fue destruido por los suecos en la Gran Guerra del Norte.
6 ago 2012
Saldus: Una cucharadita de miel de Kurzeme - Kurzemes medus karotīte
Saldus es una pequeña ciudad de Kurzeme que se encuentra en un valle
cercano al río Ciecere y al lago
Saldus. La leyenda nos cuenta que en lugar de un valle en tiempos muy lejanos
se encontraba una gran colina. En lo más alto de la colina un chiquillo solía
sacar a comer a sus cerdos hasta que un día descubrió un gran agujero por el
que cayó por accidente. Dentro encontró una ciudad con habitantes muy generosos
que le ofrecieron deliciosas comidas y bebidas. Los cerdos mientras tanto
volvieron solos a casa, ya que el chico volvió a su poblado al día siguiente.
Cuando le preguntaron dónde había estado, el chico respondió: “comí dulcemente,
bebí dulcemente, en lo alto de la colina de Saldus”; y en cuanto dijo estas
palabras la colina explotó y de su interior surgió la ciudad. Este origen
mágico de Saldus es de una tradición muy antigua, pero en realidad la ciudad es anterior al S. XIII y se ha
visto involucrada en la convulsa historia de Letonia.
15 dic 2011
La montaña artificial de Ventspils: Lemberga Hūte
Letonia es un país con una orografía reposada, casi completamente llano en su totalidad, en sus paisajes sólo se pueden percibir llanuras salpicadas por pequeñas colinas. Sin embargo en Ventspils, muy cerca del mar nos encontramos con una extraña montaña, que parece desafiar la lógica geográfica del país. Una montaña obra del hombre, de 52 metros de altura.
5 dic 2011
13 nov 2011
Zvaignīte - La estrella que espiaba.
A pocos kilómetros de Ventspils se encuentra lo que en su día fue un complejo militar soviético de alto secreto. Zvaignite o “la estrellita” formaba parte del programa espacial SRY que contaba 12 estaciones espía localizadas en Cuba, Ucrania y cerca del círculo ártico. El sistema permitía controlar las comunicaciones de la OTAN e interferir llamadas telefónicas de Europa, Inglaterra y Escandinavia.
RT-32
Suscribirse a:
Entradas (Atom)